Política de Privacidad
De conformidad con lo previsto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante RGPD) y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales (en adelante LOPDGDD), se informa a los usuarios de esta página web, que los datos de carácter personal que se faciliten a través de ella o por cualquier otro medio, serán tratados de conformidad con la presente Política de Privacidad y la Política de Protección de Datos
Identificación del responsable del Tratamiento de los datos
Entidad: Ilustre Colegio de Procuradores de Toledo (en adelante ICPT)
Domicilio: Ronda de Buenavista 53 – 2º, 45005 Toledo
CIF: Q4563003E.
Web: www.icptoledo.com
Teléfono: (+34) 925 211 921
Correo Electrónico: toledo@procuradores.info
Delegado de Protección de Datos: Tyra Events, S.L.
Contacto: info@tyraevents.com
¿Qué tipo de datos tenemos y como los hemos obtenido?
Las categorías de datos personales que el ICPT trata sobre sus Interesados, Colegiados, Colegios Profesionales, Colaboradores, Usuarios y Proveedores son:
- Identificativos de las personas
- Direcciones postales o electrónicas
- Comercial
- Económica y de transacciones
- Profesionales
- Estilo de vida
- Formación
- Multimedia (Imagen, video, audios, etc.)
- Especiales de datos
- Relativos a antecedentes penales
- Curriculum vitae
- Sanciones e infracciones
- De terceros
Todos los datos personales recabados en las categorías anteriores, son adecuados, pertinentes y limitados en relación con la finalidad para la que fueron recabados y tratados de acuerdo con los principios establecidos en el artículo 5 del RGPD.
Los datos personales los obtenemos directamente de los interesados o a través de terceros en base a la relación que el ICPT, como Corporación de Derecho Público debe de mantener con la Administración del Estado, Órganos Jurisdiccionales, Colegios Profesionales, Procuradores, Mediadores y Empresas. En todos los casos la información es proporcional y estrictamente necesaria a efectos de identificación de las partes y poder llevar al cabo el objeto de las competencias que se le tienen atribuidas.
¿Cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos que se recojan directamente del interesado, se conservarán mientras se mantenga la relación entre las partes, respetando los plazos mínimos legales de conservación y cumpliendo con la finalidad para la que fueron recogidos, así como la de responder a las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de un tratamiento de los datos. En la medida de lo posible, el ICPT, cumplirá con la normativa de archivos y documentación
En cualquier caso, el ICPT podrá guardar sus datos personales durante el tiempo que sea necesario teniendo en cuenta su obligación de cumplir con lo que le exija la Legislación aplicable. Esto significa que, por un cumplimiento legal, podrá conservar sus datos personales durante un período de tiempo indeterminado, incluso después de que se haya finalizado la relación con el interesado.
Otros datos, como son los referidos a las diferentes Juntas de Gobierno y a los directorios de Procuradores, podrán ser conservados debidamente securizados con fines históricos, científicos y estadísticos, no siendo incompatible este tratamiento con las finalidades para las que fueron recabados.
¿Qué tratamientos realizamos?
Siguiendo las recomendaciones establecidas por la Agencia Española de Protección de Datos, en relación a los artículos 13 y 14 del RGPD, los registros de tratamiento que realizamos deben hacerse públicos a los interesados. Cumpliendo con dicha obligación, ofrecemos al final de este apartado un enlace, en el que podrán consultar toda la información referente a las actividades de tratamiento que el ICPT realiza con los datos de carácter personal. (Ver registro de tratamientos)
¿A quién comunicamos tus datos?
El ICPT, nunca compartirá datos personales con ninguna entidad, excepto en caso de que el interesado nos haya autorizado expresamente a ello. Con carácter general informamos que podemos facilitar datos personales a Organismos de la Administración Pública y Autoridades competentes en aquellos casos en que el ICPT se encuentre obligado legalmente en el ejercicio de sus competencias públicas o bien sea necesario por la propia finalidad del tratamiento, o en casos que actuando de buena fe sea necesario para cumplir con un proceso judicial, para contestar cualquier reclamación o demanda jurídica o para proteger los derechos de los interesados.
De esta manera podemos proporcionar sus datos a: Registros Públicos, Administración Tributaria, Administración Pública con competencia en la materia, Juzgados y Tribunales, partes del procedimiento, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Bancos y Cajas de ahorros, Notarios y Procuradores, Agencia Española de Protección de Datos, otros Colegios Profesionales y Boletín Oficial del Estado entre otros.
Asimismo, el ICPT puede proporcionar y/o dar acceso a datos personales a terceros. En este caso hablamos de empresas que llevan a cabo los servicios que les tenemos subcontratados (informática, consultoría, alojamientos, logística, gestorías, asesoramiento fiscal y contable, etc.). A estas empresas, se les exige mantener en todo momento los mismos niveles de seguridad que el ICPT tiene establecidos respecto a los datos personales y cuando sea necesario, se vincularan a compromisos legales con el fin de custodiar los datos de forma privada y segura, condicionándoles a utilizar la información únicamente siguiendo las instrucciones específicas que el ICPT le dé al efecto.
¿Cuáles son tus derechos como interesado?
Cualquier persona interesada podrán ejercitar sus derechos de acuerdo con lo dispuesto en el RGPD, la LOPDGDD y normativa concordante. El ejercicio de los derechos previstos será gratuito, sin perjuicio de lo previsto en el artículo 12.5 del Reglamento Europeo de Protección de Datos y 13.3 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantías de Derechos Digitales.
Para ello, los interesados deberán contactar con el titular responsable en los datos identificativos que se indican al principio de esta Política de Privacidad, incluyendo en todos los casos una fotocopia de su DNI u otro documento identificativo que cumpla la misma función.
Podrá hacerlo por escrito dirigiéndose al domicilio fiscal del responsable del tratamiento, de forma electrónica en la dirección de correo electrónico habilitada por el ICPT o directamente a la del Delegado de Protección de Datos.
Con carácter general, la ejercitación de derechos también puede tramitarse a través de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Para una correcta y efectiva ejercitación de sus derechos, explicamos brevemente en que consiste cada uno de los derechos, y proponemos usen los modelos y formularios que propone la Agencia Española de Protección de Datos para cada caso, los cuales puede encontrarlos en el siguiente enlace que les da acceso directo a ellos: Derechos AEPD
Los derechos que pueden ejercitarse son los siguientes:
- Derecho a solicitar el acceso a los datos personales: Le indicaremos si estamos tratando o no sus datos y, en su caso: qué datos, cómo se han obtenido, para qué se están tratando, si se han cedido o comunicado a terceros, el plazo de conservación. Además, le informaremos sobre el resto de derechos que le asisten y que puede ejercitar frente al ICPT, así como la posibilidad que le ampara en derecho de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
- Derecho a solicitar su rectificación, en caso de que sean inexactos
- Derecho a solicitar su supresión, en el caso que, entre otros motivos, los datos ya no sea necesarios para los fines que fueron recabados
- Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento, en cuyo caso únicamente serán conservados por el ICPT para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- Derecho a oponerse al tratamiento, en cuyo caso, el ICPT, dejará de tratar los datos en la forma que usted indique, salvo que por motivos legítimos o en el ejercicio y/o defensa de posibles reclamaciones se tengan que seguir tratando.
- Derecho a la portabilidad de los datos, en caso de que quiera que sus datos sean tratados por un tercero, el ICPT le facilitará la portabilidad de sus datos al nuevo responsable.
- Posibilidad de retirar el consentimiento, en el caso de que se haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, y en su derecho, decida retirar el consentimiento dado. Esto puede hacerlo en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Si no hubiera obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, frente al ICPT, o bien entiende que sus datos se están tratando de forma diferente a la que fueron recabados, tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control, siendo la Agencia Española de Protección de Datos, la indicada en el caso de España.
Agencia Española de Protección de Datos
C/ Jorge Juan, 6
28001 – Madrid
Telf. 901100099 / 912663517
Medidas de Seguridad
El ICPT, adopta e implementa los niveles de seguridad requeridos por la normativa Europea y Española vigente respecto a la protección de datos y las establecidas en el marco de relación que debe de existir entre la Administración Pública y los Ciudadanos para comunicarse a través de medios electrónicos, siempre, teniendo en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación y la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento, así como los riesgos de probabilidad y gravedad variables para sus derechos y libertades como persona.
Tratamiento de datos de menores
Al amparo del RGPD, las personas de más de 14 años pueden dar su consentimiento a la contratación de servicios de la sociedad de la información, lo que puede llevar, a que algún menor de edad cumplimente formularios de nuestra web o contacte con nosotros vía email o cualquier otro medio electrónico.
Será responsabilidad del ICPT comprobar la veracidad de la información, especialmente en el tratamiento de datos de menores de 14 años ya que su tratamiento deberá siempre realizarse bajo el consentimiento expreso de los padres o tutores legales.
Modificaciones de nuestra política de privacidad y de protección de datos
El ICPT, podrá realizar modificaciones y correcciones en este apartado, en su aviso legal o política de cookies tantas veces sea necesario. Cuando esto se produzca, informará a todos los usuarios registrados de los cambios realizados en el apartado que corresponda, con el objeto de que puedan consultarlos y conocer de qué manera le pueden afectar en su relación con el ICPT.
Tratamiento de tus datos fuera del Espacio Económico Europeo.
El ICPT, no utiliza en ninguno de sus tratamientos a proveedores ubicados fuera del Espacio Económico Europeo ni tampoco contratará con aquellos que fuera del Espacio Europeo no estén acogidos al acuerdo de Privacy Shield, aprobado por las autoridades de protección de datos de la Unión Europea.
Si en futuro, utilizara para sus tratamientos los servicios de algún proveedor acogido al Privacy Shield, se relacionará en este apartado y se facilitará el enlace que dé acceso a los términos de seguridad y privacidad que tenga establecidos el proveedor para el servicio contratado.
Legislación aplicable
Las presentes condiciones se regirán en todo momento por lo dispuesto en la legislación española y europea en materia de seguridad, protección de datos de carácter personal y de privacidad y cuando no haya una norma que obligue a otra cosa, las partes acuerdan someterse a los Juzgados y Tribunales de Toledo capital con renuncia expresa a cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponderles
Ilustre Colegio de Procuradores de Toledo
Fecha: 10/02/2021
Versión: 5.0